martes, 5 de mayo de 2015

¿Se puede ser sustentable en 60 metros cuadrados?

En la actualidad las viviendas son cada vez mas pequeñas y la dependencia hacia el estado y las grandes empresas por energía eléctrica, agua, gas y alimentos son totales ya ni que decir de los sueños de ser sustentables, tener tus vacas, tus huertos y no necesitar de nadie para sobrevivir, esos sueños están cada vez mas lejos.


Siempre se nos ha hecho creer que para ser sustentables y ecológicos debemos ser ricos, tener cientos de metros de terreno o ser unos hippies


Pero si es posible ser autosustentable en un espacio reducido, o al menos lo es en parte sin gastar fortunas ni parecer cavernícola.


A lo largo de unas semanas intentaremos hacer una casa de 64 metros cuadrados tan ecológica y autosustentable como sea posible y analizaremos los costos para lograrlo.


Conozcamos la situación actual







Como es visible se trata de un departamento en condominio horizontal como hay miles en el país y el mundo.
Primero tenemos que estar claros en los campos que podemos ser mas ecológicos y sustentables.

1 Energía

  • Eléctrica
  • Gas
2 Agua
3 Alimentos

Para no dar como dicen “Palos de ciego” lo primero es plantear metas claras en la reducción de recursos utilizados.
En energía eléctrica buscaremos reducir nuestro consumo en un 30 %
En el consumo de gas buscaremos reducir un 30 %
En el consumo de agua intentaremos reducir un 30%
En el consumo de alimentos paree ser poco viable, pero a ver que logramos

No hay comentarios:

Publicar un comentario